XII JORNADAS CULTURALES DE UNIVERSIDAD POPULAR

 
Estas jornadas se celebrarán entre los días 18 y 20 de marzo y junto a ellas celebraremos también una semana solidaria de recogida de alimentos, que serán entregados a la asamblea local de Cruz Roja. Mención especial, tenemos que hacer para un acto muy particular de nuestra Universidad. Celebramos la II entrega de cojines solidarios para mujeres mastomizadas. Este año se entregaran A la Unidad de Oncología del Hospital Universitario Virgen de Valme. Al acto acudirán médicos oncólogos y hematólogos, estará presidido Por María Antonia Naharro, concejal delegada de Igualdad y Educación, la presidenta de la Asociación contra el cáncer de Dos Hermanas, las monitoras y alumnas que han realizado los cojines de forma altruista. 
Diversas y variadas son las actividades que desarrollaremos este año bajo el lema “VIVIENDO Y APRENDIENDO PARA UN FUTURO VIABLE”. Entre ellas destacaremos las siguientes:

El martes 12 de marzo, el alumnado del curso de peluquería recibió un curso de coloración, nuevas tinturas impartido por un profesional de Gallar2 distribuciones de peluquería.
Lunes 18 de marzo, celebraremos durante la mañana un desayuno tradicional inglés y francés. Los participantes del curso de inglés de la barriada de Montequinto visitaran Gibraltar.
Martes 19 de marzo, exposición de nuestros cursos en la calle la Mina. Este mismo día se celebrará el VII Concurso de Pintura y como novedad el I Concurso de Fotografía de Universidad Popular.
Miércoles 20 de marzo, para fomentar la comunicación en lengua de signos tendremos la visita de una persona sorda en nuestros cursos de mañana y tarde.
 El alumnado de inglés verán en versión original una película inglesa en el salón de actos de la biblioteca Miguel Delibes de Montequinto. Al finalizar, compartirán todos/as una tradicional merienda inglesa.
El alumnado de los cursos de pintura visitarán el museo de Bellas Artes guiados por sus profesores y aprenderán como ver un cuadro.
Jueves 21 de marzo, celebramos nuestro XII Concurso Gastronómico.

Al mismo tiempo, desde el 11 hasta el 21 de marzo, celebraremos la semana solidaria de recogida de alimentos y productos de higiene personal, que serán entregados a la asamblea de Cruz Roja de Dos Hermanas el día 21 por la tarde.
Como siempre con estas Jornadas pretendemos:

Acercar y facilitar la información de interés para las personas, así como los recursos institucionales, sociales, culturales,etc. 
Facilitar instrumentos que permitan conocer y valorar su entorno más cercano (medioambiente físico, natural y social) y las posibilidades de intervenir en él.
Desarrollar la creatividad como otra forma de expresión y comunicación.
Mantener la motivación y el estímulo en todo momento.
Favorecer la libre expresión a través de un clima adecuado y aprovechar estratégicas metodológicas y técnicas que faciliten el desarrollo de la creatividad.
Fomentar actividades intergeneracionales de recuperación de la experiencia laboral de las personas mayores para que pueda facilitar la integración económica de la juventud.
Contribuir al desarrollo de actividades intergeneracionales orientadas hacia los mayores, en donde las personas jóvenes y adultas, ayudan a las demás edad para mejorar su calidad de vida.
Crear espacios de reflexión entre hombre y mujeres sobre los nuevos roles que pueden desempeñar en una sociedad cambiante, para buscar un equilibrio y un mayor desarrollo social y humano.
Promover una pedagogía participativa, atenta a los problemas de género, que reconozca la experiencia diaria de la mujer, y los resultados tanto cognoscitivos como afectivos y que sensibilice a hombres y mujeres para compartir responsabilidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *